Definición
La mamografía es una radiografía de las mamas, se realiza para controlar y detectar alteraciones del tejido mamario.
Con esta prueba se pueden detectar características propias del cáncer de mama, como las microcalcificaciones y/o los tumores.
El equipo con el que se hace el estudio se denomina mamógrafo y utiliza una baja dosis de radiación para crear las imágenes.

Cuando se deben comenzar con los exámenes
Las mujeres deben comenzar a hacerse la mamografía a partir de los 40 años, en caso de no tener antecedentes familiares de la enfermedad.
En caso de contar con antecedentes familiares de cáncer de mama u ovario, la prueba de mamografía debe realizarse desde los 35 años de edad.
También el médico puede indicar la prueba antes de esos rangos si la paciente presenta algún signo o síntoma de sospecha.
Tipos de exámenes mamográficos
Existen dos tipos de mamografía, la de dirección o exploración y la de diagnóstico:
Mamografía de Diagnóstico
La mamografía de diagnóstico se utiliza para analizar el tejido mamario en pacientes con resultados clínicos anormales, como nódulos mamarios o descargas de pezones.
La prueba también se puede indicar después de una mamografía de exploración anormal, analizando en profundidad el área que contiene una anormalidad.
Cabe destacar que la mamografía de diagnóstico se diferencia de la de detección en que utiliza imágenes focalizadas y amplificadas, de manera de poder tener mayor detalle de la señal de alerta identificada.
Mamografía de detección: Es una prueba de exploración para revisar las mamas en pacientes que no presenten signos de la patología.
También se utiliza para el diagnóstico de otras enfermedades mamarias en pacientes con síntomas como dolor, bultos, etc.
Aun así, este tipo de mamografía puede ser decisivo en la detección temprana de este tipo de cáncer, pues refleja cambios en dicha parte del cuerpo que no hayan sido detectados con un examen de tacto.
¿Como se realiza una Mamografía?
La mamografía se realiza con un equipo llamado mamógrafo, una máquina que crea imágenes de las mamas mediante el uso de rayos X.
Para tomar las imágenes, la paciente debe pararse frente al equipo; el tecnólogo médico colocará una mama sobre una placa y con otra la cubrirá, presionando para dejarla inmóvil.
Se repite el mismo procedimiento para tomar imágenes del costado de la mama, y se repite lo mismo con la otra.
Así, el estudio estándar de mamografía comprende dos imágenes por cada mama, es decir, cuatro en total.
Cuando finaliza el procedimiento, es necesario esperar que el tecnólogo médico confirme que las imágenes fueron tomadas correctamente.
El examen de mamografía tiene una duración de 15 a 20 minutos, incluyendo una encuesta básica previa y la toma de imágenes.